
Por Blog de TechnoKids
¿Qué es un Sesgo en Línea?
Cuando alguien o un grupo intenta incluir en la opinión pública exagerando los hechos o no compartiendo toda la información, se habla de sesgo. En Internet, hay mucho contenido, y a los jóvenes les cuesta distinguir entre la información veraz e historias sesgadas. Las personas suelen tener intenciones ocultas al promover información en línea. Pueden intentar influir en la percepción pública, promover una ideología específica o llamar la atención para obtener beneficios económicos o personales.
Enseñar a los estudiantes sobre los sesgos en línea es crucial para fomentar la alfabetización digital y el pensamiento crítico. Le presentamos algunas estrategias prácticas para el salón de clases y así crear conciencia sobre los prejuicios en línea.
TechnoResearch y las Fuentes Confiables
En el mundo actual, dominado por la tecnología, es importante que los estudiantes puedan evaluar lo que encuentran en línea. El proyecto de TechnoKids de nivel Junior TechnoResearch es una excelente herramienta para ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades de pensamiento crítico. En lugar de simplemente enseñar estrategias de investigación, este Proyecto ofrece experiencias prácticas, permitiéndoles reconocer fuentes de información confiables. Los estudiantes aprenden a analizar el contenido de enciclopedias en línea, verificando las fuentes de información para garantizar que la información en línea sea correcta. Luego, crean “fichas informativas” visualmente atractivas. Utilizan la información confiable que han recopilado en línea y la redactan en sus propias palabras.

TechnoEarth y el Sesgo en Línea
Explorar temas específicos como temas medioambientales ayuda a los estudiantes a comprender diferentes puntos de vista y a aumentar su conciencia sobre los sesgos en línea.
En el proyecto TechnoEarth, los estudiantes eligen un tema medioambiental de su elección para publicar una llamada a la acción: una infografía basada en la web.

En TechnoEarth, los estudiantes crean una
Infografía para enviar un mensaje poderoso.
En los recursos se encuentran 15 tarjetas informativas. Cada una de estas tarjetas describe un tema específico para ofrecer una visión general resumida de cada problema. Además de explicar el problema, las tarjetas enumeran los efectos perjudiciales y sus soluciones. Así mismo. Para tomar conciencia sobre las diferentes perspectivas, se presentan los puntos de vista de las partes interesadas que se oponen. El sesgo suele basarse en el interés que una persona o un grupo tiene en un asunto. Las partes interesadas son las personas que tienen un interés y pueden ganar o perder en el resultado de un tema.

Sesgo de las Partes Interesadas
Divida el salón de clases en cuatro grupos y asigne a cada grupo un punto de vista diferente. Pídale que investiguen en línea y consulten sitios web que expresen el punto de vista asignado.
- ¿Se ha presentado de manera justa la información a favor o en contra del tema?
- ¿Faltan datos importantes?
- ¿Se ignoran algunos hechos mientras se exageran otros?
- ¿El sesgo es evidente?
Grupo 1 | Encuentre una organización medioambiental que se oponga al desarrollo de arenas petrolíferas. | Búsqueda en oil-sands.org | ¿Cómo se llama la organización? |
Grupo 2 | Encuentre una Asociación de arenas petrolíferas en Canadá que apoye a las empresas que utilizan los recursos naturales para obtener ganancias. | Búsqueda en oils sands association | ¿Cómo se llama la asociación? |
Grupo 3 | Encuentre un bloquero sobre arenas petrolíferas que esté a favor o en contra de ellas. | Búsqueda en oil sands blog | ¿Cómo se llama el blog? |
Grupo 4 | Encuentre un sitio web del gobierno sobre el desarrollo de arenas petrolíferas en Canadá. | Búsqueda en oil sands.gov or gc.ca | ¿Cómo se llama la agencia gubernamental? |
Después de que cada grupo termine su investigación, reúna a sus estudiantes para hacer un debate y un análisis. Incluye a los estudiantes a reconocer y comparar la información de cada parte interesada, destacando las diversas perspectivas y los posibles sesgos. Enfatice la importancia de considerar diferentes puntos de vista al evaluar el sesgo en línea. Enfatice la importancia del pensamiento crítico para reconocer y comprender los sesgos. Motive a los estudiantes a ser cautelosos y conscientes al consumir información y a examinar cuidadosamente sus fuentes de información.
Sesgo en la Alfabetización Informativa y Mediática en Línea
Es importante que nuestros estudiantes sean pensadores críticos para poder manejar el sesgo en línea. Como educadores, queremos ayudarles a reconocer información confiable y a desarrollar su alfabetización mediática. Explorar temas específicos, como en el proyecto TechnoEarth, ayuda a los estudiantes a convertirse en ciudadanos digitales informados y responsables.